Batumi ha experimentado un crecimiento económico imponente en los últimos años. Evolución basada fundamentalmente en el turismo, atraído por sus números casinos, su gastronomía y sus singulares infraestructuras; y en sus desarrollos en el sector del “real state”.
Una tasa turística que crece anualmente en un 8%, hace de Batumi un destino turístico popular, con una amplia variedad de atracciones turísticas, desde playas, ecoturismo, gastronomía; y por supuesto sus numerosos casinos, que hacen que esta ciudad costera sea internacionalmente conocida como “Las vegas del Mar Negro”.
Batumi se encuentra en una posición geográfica estratégica, cerca de la frontera con Turquía y en la costa del mar Negro, lo que facilita el comercio y el turismo.
Batumi cuenta con una amplia oferta de propiedades inmobiliarias.Al ser una ciudad turística, las propiedades inmobiliarias en Batumi tienen un gran potencial para ser alquiladas, lo que está provocando un incremento en el valor del metro cuadrado, e ingresos recurrentes a los inversores.
Al ser una ciudad turística, las propiedades inmobiliarias en Batumi tienen un gran potencial para ser alquiladas, lo que está generando importantes ingresos pasivos.
Batumi cuenta con un clima cálido y agradable, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves.
Batumi está experimentando un fuerte crecimiento en los últimos años, lo que significa que existen oportunidades de inversión en una amplia variedad de sectores, como el turismo, el sector energético, el sector Inmobiliario, y el comercio.
Georgia es un país con estabilidad política. Calificado en diferentes rankings como uno de los países con mayor facilidad para hacer negocios y alta seguridad jurídica. Lo que en la práctica garantiza seguridad a las inversiones extranjeras.
" Son ingresos pasivos reales y dirigido por profesionales "
fue Batumi quien nos encontró a nosotros”
Batumi nos cambió la vida. Hizo que decidiéramos dejarlo todo atrás, y nos volcásemos juntos en construir un proyecto ambicioso y apasionante. Pero aunque parezca un reto, el auténtico desafío es hacerte llegar la energía y el potencial que desprende esta ciudad. Porque esto hay que vivirlo.
Así que, intentamos cada día a través de nuestras redes @invierteenbatumi y desde la mas absoluta naturalidad, mostrarte la ciudad que te hará invertir a tiempo.
Es una ciudad Georgiana a orillas del Mar Negro, cerca de la frontera con Turquía. Batumi tiene una temperatura media de 17°. Posee 7 kilómetros de costa, y tiene unos 200.000 habitantes. En temporada alta, esta cifra se ve multiplicada por diez.
Sí, existe un aeropuero en Batumi. También tenemos uno en Tbilisi y otro en Kutaisi. El precio de los vuelos ronda de media los 300 Euros.
Batumi se ha posicionado los últimos años como la ciudad con mayor potencial para inversores a nivel internacional, siendo el sector inmobiliario el que recibe más atención.
El incremento del turismo, sus bajos impuestos, y el crecimiento económico de Georgia, hicieron que la revista Forbes catalogase en 2020 a Batumi como una de las tres ciudades del mundo más interesantes para la inversión.
Tiene pre-aprobados los requisitos de entrada. En 2024 se iniciará el apply oficial para empezar con el proceso de anexión. Esto conllevará que la evolución en el valor del metro cuadrado se vea aun más favorecida.
Ha afectado positivamente al crecimiento, ya que es uno de los pocos países que aceptan inversión rusa debido a su neutralidad política. Es por esta causa, que el último año, el PIB de Georgia subiera del 5% de crecimiento, al 10,2%. Este es uno de los factores que ha provocado que Batumi sea un destino cada vez más recurrente para la residencia a largo plazo.
Batumi no es ni pretende ser Maldivas. La playa es un extra de la ciudad. El atractivo principal de Batumi es su situación legal, y su enclave estratégico, atrayendo turismo de países más conservadores con prohibiciones en el ámbito del juego, como Turquía, Israel, etc. Es por esto que Batumi es conocida como: “Las vegas del Mar Negro”.
No. Solamente con pasaporte europeo, se puede permanecer hasta 365 días sin un visado.